Atención a la primera infancia
1.- DETECCIÓN PRECOZ DE LAS DIFICULTADES DEL DESARROLLO EN NIÑOS/AS MENORES DE TRES AÑOS
Esta tarea la realiza un equipo multidisciplinar compuesto por especialistas en Pediatría, Pedagogía, Psicología, Matronas y Trabajadoras Sociales de diferentes organismos y entidades próximas al municipio.
El equipo de profesionales a través de, las escuelas infantiles del municipio, del centro de Atención Temprana del P.I.F.E., de Paterna y de las revisiones periódicas en el Centro de Salud, llevan a cabo esta importantísima tarea de detección de dificultades en la primera infancia.
Una vez detectada la dificultad en el niño o niña, se valoran sus necesidades, se asesora a las familias y se deriva, si es necesario, al servicio correspondiente.
2.- COLABORACIÓN CON LAS ESCUELAS INFANTILES.
En las escuelas infantiles del municipio, se inicia el protocolo de actuación del 1º ciclo de Educación Infantil y se realiza el seguimiento individual y familiar a lo largo del curso, proporcionando asesoramiento sobre materiales para la estimulación de niños y niñas con anomalías en el desarrollo evolutivo.
3.- TALLER DE PRIMERA INFANCIA.
Todos los años se realiza un taller dirigido a los padres y las madres acompañados con sus hijos/as de 1 a 2 años. El contenido del taller se centra en los aspectos más relevantes del desarrollo infantil:
- Psicomotricidad
- Cognición y lenguaje
- Desarrollo social y emocional
- Desarrollo de la percepción y atención a través de la música.
Al finalizar, las familias cumplimentan un cuestionario correspondiente a este Programa Preventivo y otro sobre la Valoración del taller, como muestra de calidad educativa y de ser un programa municipal pionero.